­

Reseña 7: Orgullo y prejuicio

8:00

Orgullo y prejuicio de Jane Austen


   Libro: Orgullo y prejuicio
   Autor: Jane Austen
   Páginas: 319 págs.
   Encuadernación: Tapa blanda  
   Editorial: Ediciones Libromundo 
   Año de publicación: 1813
   Saga: libro único
   Género: Histórico (narrativa)
  
   (La imagen no es del libro de Ediciones Libromundo)


   Centrada en una familia sin grandes recursos económicos que vive en la Inglaterra rural de finales del siglo XVIII, esta novela narra las tribulaciones de una madre para casar a sus cinco hijas. Cuando los señores Bingley y Darcy, dos caballeros ricos y solteros, se establecen en el vecindario, las esperanzas de la señora Bennet aumentan, pero en sus planes se interpondrán el orgullo de Elizabeth, la segunda de las hijas, y la indiferencia del padre.




   La familia Bennet está compuesta por el Sr. y la Sra. Bennet y sus cinco hijas: Jane, Elizabeth, Lydia, Mary y Catherine. Una familia con pocos recursos económicos en donde cada integrante se diferencia entre sí por sus diferentes personalidades y actitudes. 
   En un mundo en donde los bailes, los rumores y las clases sociales eran lo único importante, nadie se asombró al notar los cambios en  Netherfield Park cuando dos hombres ricos, el Sr. Bingley y el Sr. Darcy llegaban. Eso pone alerta a algunas de las integrantes de la familia Bennet, y su madre no espera para preparar a sus hijas y presentarlas a los Señores. 
   Pero no todo son bailes y paseos, como no todas las muchachas de la familia son iguales.



   Orgullo y prejuicio es una historia de época en donde leeremos profundamente las palabras de Jane Austen, quien nos hunde en momentos románticos, irónicos e históricos. 
   ¡Hola, hola! Y aquí una reseña de uno de mis libros favoritos. 
   Orgullo y prejuicio puede sonar como una historia común, pero si ponemos atención a lo que cada uno de los personajes quiere demostrar, sabremos que no. 
   Leí por primera vez este libro el año pasado, pensando que iba a dejar de leerlo a la mitad porque todos decían lo difícil que era de leer. Pero Austen es estupenda escribiendo y... sí, admito que leí una que otra página más de una vez, pero lo vale por el reto que este libro ocasiona y, por supuesto, su historia. La manera en la que creó personajes tan fuertes es sorprendente. Amé el libro desde el principio al fin.
   Elizabeth me pareció un personaje interesante, inteligente y audaz. No suelo tener cierta simpatía con los personajes femeninos, pero este, sin duda, es una de mis favoritos. La manera en la que actúa, tan decidida por lo que quiere (si no quiere hacer algo, simplemente hace todo lo posible para no tener que hacerlo). Es un personaje fuerte, independiente y que se valora así misma: a veces hacemos cosas que no van con nosotros, pero ella se respeta y se hace justicia a su propia persona.
   En cuanto a Darcy... *suspiro*. El personaje es real: un hombre antisocial, orgulloso y con opiniones fuertes. Ojo, no digo que sea real por eso, sino porque una persona así debe actuar como manda su forma de ser. Y, creo yo, es alguien muy sincero para esa época... y eso me encanta. Digo, ¿cuántas veces queremos decir que no y terminamos diciendo ? Eso hace Darcy; si alguien le pide un baile y él no quiere bailar, simplemente no baila. ¿Por qué me gusta tanto este personaje si se nota a kilómetros que no es perfecto? Por eso mismo, nunca va a ser perfecto, igual que todos los personajes en el libro. Su forma de ser, a veces egoísta, orgullosa, sincera, antisocial y sin pelos en la lengua, hace de un personaje fuerte, sarcástico y real. Creo que es por eso que este señor tiene tantos fans, tal vez porque sabemos que, cuando demuestra un sentimiento, es real.

                                              
   Opino que tienen que leerlo si no lo han hecho, y si ya lo hicieron... yo lo releería si me gusto. ¡No me canso de hablar de él y de leerlo y leerlo! 

Si necesitan una historia sincera, llena de bailes, clases, un extraño amorío, orgullo y prejuicios, les recomiendo este libro.




5/5


                                      







You Might Also Like

6 comentarios

  1. Hola!
    Aaaayyy este libro lo compré hace poco y planeo leerlo este año. Estaba esperando una reseña inconcientemente para darme más ganas de leerlo y la tuya lo logró.
    Espero poder sacarlo pronto de mi biblioteca...nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Ojalá le des una oportunidad y me cuentes como te fue 😊

      Eliminar
  2. ¡Hola!
    Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto, yo planeo leerlo dentro de poco, me voy a poner con los clásicos ^^
    ¡UN beso, nos leemos!
    Cristina
    Interpretadoras de letras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Ojalá lo lees y me cuentes si te ha gustado :3 . Un beso y suerte 💕

      Eliminar
  3. No sé muy bien cuando un libro llega a ser un clásico pero si es cuando es absolutamente indispensable en una buena biblioteca, este es un clásico de esos que nunca pasan de moda. Estamos ambas de acuerdo. Una novela de esas que no olvidas.

    ResponderEliminar

Gracias por leer :) ¡No te olvides de dejar un comentario!