Libro: Una corte de niebla y furia
Autor/a: Sarah J. Maas
Páginas: 697 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2016
Saga: 2/3 (publicados)
Género: Narrativa, Fantasía Juvenil.
*Poibles spoilers de Una corte de rosas y espinas (ACOTAR), no de Una corte de niebla y furia (ACOMAF)*
Por amor, venció a la muerte.
Para el mundo, se convertirá en un arma letal.
FEYRE ES INMORTAL.
DEBERÁ REPRIMIR SU CORAZÓN PARA SALVAR UN MUNDO PARTIDO EN DOS.
DEBERÁ REPRIMIR SU CORAZÓN PARA SALVAR UN MUNDO PARTIDO EN DOS.
Tras rescatar a su amado Tamlin de la malvada reina Amarantha, Feyre regresa a la Corte Primavera con los poderes de una Alta Fae. Pero no consigue olvidar los crímenes que debió cometer para salvar al pueblo de Tamlin... ni el perverso pacto que cerró con Rhysand, el Alto Lord de la temible Corte Noche.
Mientras Feyre es arrastrada hacia el interior de la oscura red política y pasional de Rhysand, una guerra inminente acecha y un mal mucho más peligroso que cualquier reina amenaza con destruir todo lo que Feyre alguna vez intentó proteger. Ella deberá entonces enfrentarse a su pasado, aceptar sus nuevos dones y decidir su futuro.
Terminé de leer Una corte de rosas y espinas e inmediatamente me puse con esta joya. No tenía en mente hacer una reseña de este libro ya que no estoy acostumbrada a hacerlas con las continuaciones, pero no pude permitírmelo. Necesito, requiero para seguir viviendo, contarles de qué trata esta segunda parte.
En la Corte de Primavera, Feyre se prepara para su nueva vida como Alta Fae, tratando de encontrar la felicidad luego del tormento que padeció gracias a Amarantha. Sin embargo, queda claro que la Rompemaldiciones no es la misma. Todo lo que hizo para salvar a su amor, Tamlin, y a su gente tiene un precio. Ahora sólo quedó una chica rota.
Y aunque quisiese simular que todo estaba bien, recordaba el trato que hizo con Rhysand, Gran Señor de la Corte Noche (aunque para mí siempre será la Corte Oscura).
Pronto la historia tomará un giro inesperado y acabará metiendo a Feyre dentro de un peligro que ataca a Prythian. El Rey de Hiberno espera, el mundo peligra.
"A solas en mi habitación, me di cuenta que no podía recordar la última vez que había reído de verdad."
En esta segunda parte leemos a una Feyre destrozada. Lo que pasó Bajo la Montaña la atormentaba; el sentirse agobiada en la Corte de Primavera, las presiones para que se maneje al lado de Tamlin sin siquiera hablar de lo que había pasado. Ella ya no era la persona de antes.
Todo empeora cuando Tamlin comienza a ser obsesivo al tratar de mantenerla a salvo en todo momento, privándola de sus decisiones y libertades.
Sin embargo, Feyre entra a la Corte Noche gracias al trato con Rhysand, el poderoso Gran Señor que nos tiene a todos suspirando. Él le mostrará su corte, la Corte de los Sueños, y Velaris, una mágica ciudad que hará que los pensamientos sobre el Gran Señor que Feyre tenía cambien radicalmente.
Tengo que decir que en algún momento fui Team Tamlin. Es que, ¡era perfecto! La Corte de Primavera lo era. Pero luego viene Rhys, con su corte llena de libertad y amor por su familia, sus súbditos... ¡ay!
Algo que me encantó de esta historia y de lo que trata de transmitir Rhys y su corte es la importancia de la libertad, de los sueños, de la familia. Feyre conoce lo que es tomar sus propias decisiones y hacerse cargo de ellas.
—¿Y tú qué piensas?
Los nuevos personajes me cautivaron. Tanto los principales como Rhys, y los secundarios como Cassian, Amren, Azriel y Mor (el shippeo es fuerte con estos últimos dos). Toman un papel importante en toda la historia y cada uno de ellos marca la diferencia.
La trama me enganchó completamente. Tengo que admitir que fue un cambio drástico: estábamos en la Corte de Primavera con un Tamlin protector y cambiado, y luego en la Corte Noche con un Rhys que intenta salir de adelante luego del reinado de Amarantha, pero siempre con una esencia que cautivaría a cualquiera.
Al principio el hilo era un poco lento, pero cuando la Corte de los Sueños tomó papel en la historia no me despegué del libro en ningún momento. Es que engancha, te mantiene ahí con algunos giros argumentales, tensiones y un juego en donde el peligro que corrían era inminente.
Amo a Rhys y a Feyre, los amo. La relación que mantienen, aunque me pareció un poco apresurada al principio, me enamoró. Repito, esa entrega que se hacen a base de la libertad y el amor me pareció cautivadora. Sin dudas, una de mis parejas favoritas.
En esta entrega pudimos ver a una Feyre debilitándose, pero que luego tomará las riendas de su vida y se convertirá en una mujer fuerte. Tomará un papel importante y tratará de luchar contra Hiberno, practicando como controlar sus nuevos poderes y adentrándose a una corte que luego se convertirá en su familia.
Rhysand se nos presenta y vamos conociéndolo más a medida que la trama avanza. Sin dudas es uno de mis personajes favoritos, luchando siempre por los suyos y por lo que ama.
La autora nos muestra otra parte de la historia, repleta de magia y peligros. Las ambientaciones y los paisajes que describe a la perfección cobraron vida en mi mente e hicieron de la historia una más real y hermosa. Es más, si te pareció espectacular la Corte de Primavera, no esperes a entrar a la Corte Noche. Sarah J. Maas nos demostró que ACOTAR sólo fue una introducción a un mundo complejo y mágico.
"Alégrate de tu corazón humano, Feyre. Pobre de ellos que no sientan nada en absoluto."
En fin, en Una corte de niebla y furia la autora nos presenta otra parte de Prythian y de las personas más temidas por ese mundo. Nos mostrará la nueva Feyre y la Corte de los Sueños. Un libro lleno de magia, personajes memorables, pasiones, intriga y cortes que tendrán su papel frente al peligro que quieren enfrentar.
Si llegaron hasta acá, está claro que, si leyeron el primer libro y les gustó, no se pueden perder este. Los nuevos personajes atrapan, y ni hablar de los lugares que se nos presentan. Anímense y adéntrense a este mundo, no podrán despegarse de sus páginas.
Yo estaré esperando el tercer libro, que necesito que esté entre mis manos ya luego de ese final para infartarse.
Esto ha sido todo por hoy, espero que les haya gustado la reseña. ¡Nos leemos!
5/5